-
Cartas desde Babilonia (II): Padres, hijos y otra gente
En numerosos de los libros que indicaba hace ya un tiempo hay cartas fascinantes que parece mentira que fueran escritas hace más de 4.000 años. Algunas merecen ser recopiladas, nos muestran cómo era la vida hace tanto tiempo, y cómo al final no hemos cambiado tanto. La mayoría son cartas de comerciantes o escritos de… — read more
-
Y Mussolini mató al marido de su hija…
11 de enero de 1944. Verona, Italia. El conde Galeazzo Ciano despierta sabiendo que le va a fusilar tras juzgarle injústamente. No importa que su suegro sea el mismísimo Il Duce, que años antes le había nombrado sucesivamente embajador italiano en Shanghái, Ministro de Prensa y Propaganda y Ministro de Asuntos Exteriores. No importa que… — read more
-
Alice Diamond y los cuarenta ladrones
Me encanta encontrar cosas nuevas cuando estoy investigando para una nueva historia. Descubres, serenpidia por medio, a personajes, hechos, lugares sorprendentes. Me pasó con Schwarzburg, ciudad que me inspira una gran historia. Y me está pasando ahora mientras investigo e investigo. Lamentablemente, a veces uno encuentra historias sorprendientes que le encantaría utilizar, pero que sabe… — read more
-
Cartas desde Babilonia (I): El amor de Bibea y Gimil
El servicio postal más antiguo de que se tiene constancia data aproximadamente del siglo XXIV a.c., cuando en el Imperio Acadio (después Babilonia, actual Irán) reinaba Sargon I. Hace casi 5.500 años. Las cartas acompañaban a los envíos entre Agade y Shipuria, e incluían un recuento de los bienes enviados para evitar los hurtos. La… — read more
-
Petrus Romanus
Ayer comenzó otro fin del mundo. Y me sorprende que no haya habido libros, películas y largas tertulias al respecto, con lo que los finales del mundo suelen gustar. Ayer el colegio cardenalicio, compuesto por 115 cardenales, se reunió y votó al nuevo Papa, al último Papa de la Iglesia Católica. Y no digo el… — read more
-
Mañana es San Metodio y San Cirilio
Mañana 14 de febrero se celebrará la onomástica de varios nombres, es decir, la conmemoración de varios santos. Uno en concreto está patrocinado por muchas fuerzas comerciales (con su trasfondo histórico), pero hay dos que, lingüísticamente, tienen mucha importancia: San Metodio y San Cilicio. Los hermanos santos vestidos con ropas típicas del s. IX.Fuente: ewtn.com… — read more
-
Este domingo retrasa tu reloj
Aviso a navegantes: este domingo 1 de julio hay que retrasar el reloj. El motivo es eliminar la discrepancia entre el tiempo atómico (basado en coger lo que duraron los días de media entre 1750 y 1890) y el astronómico, donde la Tierra no es tan fiable en su rotación. La noticia la podéis leer aquí.… — read more
-
Propaganda
Hace un montón de tiempo llegué a los 11 principios de la propaganda del Sr. Goebbels: Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de… — read more
-
El villancico más antiguo del mundo
El villancico más antiguo del que se tiene conocimiento es «Veni redemptor gentium» («Ven Redentor de los Pueblos»), compuesto por Ambrosio de Milán en el siglo IV (d.C., por supuesto). Nadie duda que la música haya cambiado a lo largo del tiempo, pero el texto sigue siendo suyo. Como este es un b log literario,… — read more
-
El Villancico de las Campanas
«Carol of the Bells» es, para mi gusto, uno de los villancicos más bonitos que existe en el apartado melódico. Lo compuso en 1904 el compositor ucraniano Mykola Leontovych. Ha sido utilizado en bandas sonoras como la de Solo en Casa, e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Transiberiana, los Carpenter, Destiny’s… — read more