-
Algunos palíndromos
A raiz del post de ayer, he encontrado una web con un montón de palíndromos. Sin ánimo de robar ideas, y con la leve ambición de perpetuarlos, copio aquí los que más me han gustado: Azul rema la merluza Dábale Aceitunas a San Utieca el abad(variación del clásico de la zorra) Amor a Losa asola… — read more
-
El día E
El próximo sábado 18 de junio el Instituto Cervantes celebra la tercera edición del Día E para la promoción del español. Entre otras iniciativas, se invita a votar la palabra favorita entre alguna como «sueño», «libertad», «tú», «amor», «murmullo», «gracias», «sí»… De las que aparecen, me gustan especialmente: «alborada«, sugerida por Maria Dolores Pradera, por… — read more
-
L’Aragonés (II)
Seguimos con la lista de palabras típicas aragonesas Badil: Según la RAE: «Paleta de hierro o de otro metal, para mover y recoger la lumbre en las chimeneas y braseros». Vamos, recogedor de toda la vida. Viene del latín batillum que servía para identificar exactamente el mismo utensilio. Imagen extraída de la web de Urda… — read more
-
La esvástica en oriente
Recientemente unos amigos me señalaron una esvástica en un templo Chino y una chica se sorprendió de que los alemanes nacional-socialistas (o nazis coloquialmente) hubieran llegado tan lejos y tenido tanto impacto. Pero no fue así, la esvástica estaba allí mucho antes de que en Europa tomara connotaciones negativas. Según la wikipedia (en español e… — read more
-
L’Aragonés (I)
En el bar al que nos acercamos en ocasiones los compañeros de trabajo a almorzar tienen este cartel colgado: Como se puede ver, se trata de una bandera de Aragón con una serie de palabras de fabla sobre ella. Muchas de esas palabras resultan coloquiales en Aragón, sobre todo por regiones (en unos pueblos sí,… — read more
-
Indignados
Aunque este blog pretende centrarse en aspectos literarios, no puedo evitar dejarme llevar por el pulso del momento: las protestas en España bajo los lemas #nonosvamos, #spanishrevolution, #yeswecamp, #acapmadasol y muchos otros. La gente en la calle, protestando contra la situación general, económica, política, etc. Es muy difícil hacer un análisis en tiempo real,… — read more
-
I Concurso de relatos LdN
En Junio de 2010, la librería digital Libro de Notas organizó el I Concurso de Microrrelatos LdN. Las bases eran muy claras: ciencia ficción, y límite de palabras. El premio era un regalo perfecto para un compromiso que tenía, así que me entregué a la tarea de imaginar mundos y personajes. No gané (los ganadores… — read more
-
Agresivo, asertivo, pasivo
Hace ya algunos años, el Sr. Armenta me introdujo en el sentido psicológico de las 3 grandes palabras que encabezan esta entrada: Pasivo: somos pasivos cuando dejamos que los demás invadan nuestro espacio sin defendernos. Agresivo: somos agresivos cuando invadimos el el espacio vital de los demás. Asertivo: somos asertivos cuando ni atacamos ni nos… — read more
-
Reglas de lectura
Cuando emprendo una nueva aventura creativa suelo establecer unas reglas. Algunas las pongo por escrito, como los perfiles de los personajes o los En este blog se van a intentar cumplir las siguientes reglas. El uso del masculino genérico se hace por comodidad, por tradición y por recomendación. Aquí todos son señores mientras no se… — read more
-
Relatos con Z – 2008
En agosto de 2008, la Escuela de Escritores de Zaragoza, en colaboración con Zaragoza TV, organizó un concurso llamado «Relatos con Z». El funcionamiento, adaptado del concurso «Relatos en Cadena» de la Cadena Ser, era muy sencillo: Cada semana un escritor aragones proponía una frase, que debía ser utilizada por todos los relatos que se… — read more