-
L’Aragonés (VII)
Concluimos la lista de palabras típicas aragonesas. (ver capítulos anteriores). Tipitiar: Lo definen en la página del Sr. Abotiga como «ir con dichos y diretes» y en la página de los Sres. de Baguena como «discutir de manera fina, sin llegar a mayores». Esta segunda acepción parece más extendida (al menos, mirando los resultados de… — read more
-
[Foto] 70 rayos en 1 imagen
Me encuentro en la página del Sr. TwistedSifter una imagen espectacular: Fotografía propiedad del Sr. Kotsiopoulos La escena es real, capturada durante 1400 segundos, pero parece sacada de una historia de la fantasía de los antepasados del fotógrafo. Uno puede imaginarse a Zeus descargando su furia sobre el pequeño poblado costero que no le ha… — read more
-
L’Aragonés (VI)
Seguimos con la lista de palabras típicas aragonesas (ver capítulos anteriores). Puncho: Si para decir «muñeco» en Aragón se dice «moñado», que menos que usar esta palabra para decir «pincho». Evidentemente, también se puede decir «punchar». Por ejemplo, para navegar se va punchando por los enlaces. Quera: Esta palabra la reconoce la RAE: Carcoma, o… — read more
-
Balance del verano
Lo importante no es el destino, sino el camino, y eso se nota especialmente en vacaciones. He llegado a un nuevo destino, un nuevo septiembre lleno de sorpresas, de cambios, pero lo importante ha estado en el camino. Y he llenado el verano de lecturas, he descubierto lugares nuevos como el planeta Naboo, me he… — read more
-
Clausum propter ferias
Bienvenidos a Sextilis, el mes en el emperador Augusto venció a Marco Antonio. Bienvenidos a 八月, a Lughnasadh, a สิงหาคม (Sing-ha-kom), el mes del león y del ónice. Bienvenidos al segundo mes más cálido (de media) en esta piel de toro. Bienvenidos al mes de vacaciones por autonomasia. Y, durante este mes, voy a dedicarme a… — read more
-
L’Aragonés (V)
Seguimos con la lista de palabras típicas aragonesas (ver capítulos anteriores). Madrilla: Se trata de un tipo de pez estilo boga, porque según el lugar se llama boga a distintos peces. Fotografía cortesía de educa.aragon.es Matachín: Sinónimo de matarife. Según la RAE, también puede tener otros usos, pero en Aragón se uso sobre todo con… — read more
-
L’Aragonés (IV)
Seguimos con la lista de palabras típicas aragonesas (ver capítulos anteriores). Voy a intentar darle un toque más literario, con anécdotas y ejemplos al más puro ejemplo «Oregonés para Foranos» (que no podía faltar aquí y que recomiendo encarecidamente a todos los que quieran pasar un buen rato). Estadizo: Se usa para hablar de los… — read more
-
[Foto] Una playa de Australia
La NASA tiene una biblioteca digital de fotografías impresionante. El otro día me encontré con ésta: Enero de 2007 en Perth, Australia. Foto del Sr. Kemppainen La foto es impresionante porque muestra tres eventos celestes coincidentes: fuegos artificiales a la izquierda, tormenta eléctrica a la derecha, y en el centro, pequeñito, el cometa McNaught. Esa… — read more
-
L’Aragonés (III)
Seguimos con la lista de palabras típicas aragonesas.. Capítulos anteriores. Durizia: La propia RAE indica que son durezas o callosidades. Popularmente, los callos de los pies. Ah, en fabla se escribe con ‘z’, pero se lee igual. Embasador: Pues un envasador de toda la vida y, más concretamente, un embudo. Erenzio: Otro caso de mutación… — read more
-
Algunos palíndromos
A raiz del post de ayer, he encontrado una web con un montón de palíndromos. Sin ánimo de robar ideas, y con la leve ambición de perpetuarlos, copio aquí los que más me han gustado: Azul rema la merluza Dábale Aceitunas a San Utieca el abad(variación del clásico de la zorra) Amor a Losa asola… — read more