-
Distopía bancaria
Bienvenidos al mundo en el que la banca lo gobierna todo. Al nacer, a cada niño se le asigna un número de cuenta que le acompañará cada día hasta su muerte. En esa cuenta estará todo lo que merece la pena. En este mundo controlado por la banca, los votos se compran: 1 euro, 1… — read more
-
[Crítica] Peter Pan, de James M. Barrie
De modo que con algún que otro disgusto, pero en general con gran diversión, se fueron acercando al País de Nunca Jamás, y al cabo de muchas lunas llegaron allí y, lo que es más, resulta que habían estado viajando sin desviarse todo el tiempo, quizás no tanto debido a la dirección de Peter o… — read more
-
Documentación versus Ficción
Reconozco que a veces me pierdo documentándome. Si un personaje encuentra un sestercio, me gusta saber cómo eran, cuántos tipos distintos se acuñaron, qué motivos tenían… Incluso por el camino me puedo aprender cosas como que el Oricalco, material legendario inventado por Platón, para los romanos no era sino valioso latón dorado. Y por el… — read more
-
Los propietarios de lectores electrónicos leen más
Vía Engadget (Sorpresón: Los propietarios de un e-reader leen más) llego a un estudio del Pew Research Center (Washington) sobre las costumbres de lectura en EEUU, y especialmente los lectores de libros electrónicos, ya sea a través del ordenador, móviles, tabletas o eReaders. La primera conclusión que saca el estudio es que un 21% de… — read more
-
Propaganda
Hace un montón de tiempo llegué a los 11 principios de la propaganda del Sr. Goebbels: Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de… — read more
-
Daños colaterales bancarios
Nací en Zaragoza, zona marcada por la dependencia económica de una gran macro-empresa internacional, General Motors, y su planta de Figueruelas. Cada vez que una sombra de incertidumbre se cierne sobre la Opel, saltan las alarmas. No en vano supone, directamente, el 60% de las exportaciones de Aragón y el 5% de su PIB. Da… — read more
-
La felicidad
Nunca ha sido lo mismo «estar feliz» que «ser feliz». Aunque la RAE sólo dé una definición, el abismo que hay entre ambas expresiones es tan grande como el que existe entre «estar alegre» o «ser alegre». Y creo que éste último sí salta a la vista. Se puede ser feliz pero estar triste porque… — read more
-
Lo más normal del mundo
Si hay algo que me exaspera (y pido perdón todos los que les pueda molestar que tenga sentimientos) es la crítica a lo diferente, especialmente cuando surge de la ignorancia. Desde los comentarios que se muestran claramente racistas, xenófobos o nacionalistas, hasta los comentario inocentes que se pueden resumir en «qué raro es Juan, no… — read more
-
Sin tiempo
Quería pedir disculpas por no tener tiempo para escribir algo para hoy, pero estoy escribiendo esto. Así que, con permiso, pido disculpas por no tener ideas sobre lo que escribir hoy. Aunque, realmente, lo que ocurre es que me ha faltado la combinación de tiempo y de ideas. Si hubiera tenido ideas, hubiera buscado en… — read more
-
Cosas que hacer en Austin cuando estás vivo IV
Termino mi serie sobre Austin yendo a los más bajos instintos del ser humano: ir de compras. Pero no voy a hablar de WallMart ni de BestBuy. Voy a hablar de compras típicas austonianas. Esa torre me recuerda a una famosa ciudad italiana…Fuente: La web del propio lugar Para ir de compras, lo más barato… — read more